Hablemos en los Clubes
En colaboración con OEI Argentina y Futbolistas Agremiados, llevamos talleres de prevención de consumos problemáticos a clubes de fútbol, fomentando la formación integral de jóvenes deportistas.
Con el programa Hablamos en los clubes, que aborda la problemática de las adicciones y contribuye al desarrollo de comunidades más saludables a través de la transmisión de herramientas concretas y relevantes de prevención de adicciones, nos proponemos implementar talleres para trabajar la educación emocional, para reflexionar sobre cómo nos relacionamos con nuestros consumos, para orientar a los adultos sobre el abordaje de la prevención con los jóvenes y para buscar un uso responsable de la tecnologia. Los talleres tendrán lugar en clubes de fútbol, así como también en en diversas instituciones de carácter educativo, gubernamental, organismos internacionales e instituciones interesadas.
Las herramientas en cuestión se enmarcan en 4 talleres diferentes. Cada taller se dictará en un solo encuentro de cupo reducido, de no más de una hora de duración. Se busca que haya mucha interacción con los asistentes. En cada uno de ellos se intenta reflexionar sobre diferentes aspectos que hacen a la prevención.
Los talleres son:
Emociones en juego
Taller de educación emocional focalizada en la gestión de las emociones y la importancia de pedir ayuda.
Modo Prevención
Taller de uso responsable de los dispositivos digitales en donde se aborda no solo la dependencia al los dispositivos sino también las conductas de riesgo asociadas como las apuestas online, la pornografía, las redes sociales.
El juego del consumo es cosa seria
Taller de autodiagnóstico que busca reflexionar el vínculo que establecemos con aquello que consumimos.
Ni silencio ni tabú
Cómo hablar de prevención con adolescentes y jóvenes. La importancia de generar espacios de confianza donde se habilite la palabra.

Nos apoyan

